El Grupo Por Ávila en la Diputación Provincial ha advertido de que la Diputación Provincial ya ha enviado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la Estrategia Territorial Integrada de la provincia de Ávila “corta-pegada” de la aprobada en 2018, cuando según el propio portavoz de la Diputación se trataba de un “borrador”, y según el presidente “un documento inicial que va a ser enriquecido”.
El portavoz de Por Ávila, Óscar Jiménez, cree inaudito que se haya enviado como bueno a un Ministerio un documento que se sustenta en datos desactualizados como la tasa de actividad del año 2013, el IPC del 2015 y la población de 2016, y que contempla los mismos ejes, líneas de acción y proyectos de la anterior estrategia.
Tan sólo se ha cambiado el nombre del documento, se ha eliminado su logotipo, la autoría y los agradecimientos, y tras aprobarlo únicamente con los votos de los diputados del PP en la Junta de Gobierno del pasado 14 de octubre lo han enviado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico “como subsanación del anterior”, cuando tiene el mismo contenido.
A juicio de Jiménez, esto vuelve a añadir una carga de bochorno a esta situación entorno a esta estrategia que el propio presidente de la Diputación calificó de “abierta, dinámica y que se irá enriqueciendo con las propuestas de los diferentes grupos”.
Por Ávila denuncia que no ha habido opción de trasladar nada al respecto, porque el documento ya se ha elevado al Ministerio de cara a poder optar a financiación europea para un proyecto que ni aparece contemplado dentro de la propia estrategia.
Pero es que esta formación política considera que el Ministerio no podrá valorar la propuesta de la Diputación, ya que la Estrategia en la que se sustenta se aprobó el 14 de octubre y la presentación de la documentación acabó el 15 de julio, por lo que se estaría valorando algo que se ha aprobado tres meses fuera del plazo que han tenido todas las entidades locales para optar a esta cofinanciación del FEDER.
La convocatoria establece que es que es un requisito previo para poder concurrir a esta convocatoria del Ministerio que “las operaciones deben estar enmarcadas en una Estrategia Territorial Integrada previamente definida en dicho territorio”. Algo que no se ha realizado.
Por Ávila vuelve a solicitar que se trabaje de cara al futuro en un nuevo documento, que cuente con participación social y de los grupos de la oposición, para poder optar a futura financiación europea. Para esto se considera necesaria, tal y como ya se pidió por este grupo, la creación de una Oficina de Fondos Europeos en la Diputación, que evite los errores en su tramitación y la perdida sistemática de estos fondos.
