920 202 555 y 680 860 054 trabajamos@poravila.es

Ávila, 9 de septiembre de 2025. El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha denunciado en el Pleno regional la alarmante situación provocada por los incendios forestales en la Comunidad. Pascual ha subrayado que la provincia de Ávila ha perdido casi 30.000 hectáreas en los últimos años, lo que evidencia una gestión ineficaz y una falta de previsión por parte de la Junta, pese a los graves incendios de años anteriores.

Así, el portavoz de Por Ávila en las Cortes ha pedido un cambio urgente en la política medioambiental de la Junta en materia de incendios forestales, lamentando también las palabras del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, quien calificó de “despilfarro” mantener el operativo antiincendios activo todo el año.

El procurador de Por Ávila ha mencionado en las Cortes los incendios de Mombeltrán y Cuevas del Valle, Navaluenga, El Herradón, San Bartolomé de Pinares, o los del entorno de la capital, entre otros, y ha recordado los graves incendios de años anteriores, como los de Pedro Bernardo o el fatídico incendio de la Sierra de la Paramera, manifestando que, a pesar de todos estos antecedentes, desde la Junta de Castilla y León “no aprendieron”.

Pedro Pascual ha explicado que, ante el aumento de las olas de calor y las condiciones climáticas extremas, es imprescindible replantear el modelo actual y establecer una estrategia preventiva permanente. Ha lamentado que “en Castilla y León cada verano batimos un triste récord: el de hectáreas quemadas”, y que “cada año el desastre supera al anterior”.

En su intervención, Pascual también ha puesto el foco en la falta de medios en las zonas más vulnerables y en la falta de suficiente personal público dedicado de forma específica al reto demográfico, pese a que asistimos a un abandono del medio rural, ya que las provincias en donde se realizan mayores labores de conservación y aprovechamiento de recursos, manteniendo el monte limpio, son las menos afectadas.

 Ha concluido reafirmando el compromiso de Por Ávila con la defensa del territorio y ha exigido medidas urgentes, eficaces y sostenibles para proteger el patrimonio natural de Ávila y de toda Castilla y León y que luchen también contra el abandono sistemático de los pueblos y los montes, algo que “también favorece directamente los incendios”.