920 202 555 y 680 860 054 trabajamos@poravila.es

El Grupo Por Ávila en la Diputación Provincial considera que no es sorprendente que las obras que emprende el equipo de gobierno de la Diputación Provincial acaben retrasándose, incumpliendo los plazos dados por los propios responsables de la institución y costando más dinero que el inicialmente previsto. Es lo que ya ha ocurrido con los parques comarcales de bomberos, el Stellarium Center y ahora el Palacete de Nebreda.

El portavoz de Por Ávila, Óscar Jiménez, ha recordado cómo el 19 de abril de 2024, el presidente de la Diputación, Carlos García, anunciaba que la UNED se trasladaría “de forma permanente y de cara al curso 2025/2026 al Palacete de Nebreda, que hasta ahora era la sede el Área de Cultura y de la Institución Gran Duque de Alba”. Para ello afirmaba que “ya hemos hecho una modificación presupuestaria, para hacer las obras correspondientes en dicho edificio, para mejorar la accesibilidad y todos aquellos espacios que puedan dar cobertura como sede permanente de la UNED”.

Y hace solo 5 meses, el 9 de enero de 2025, García afirmaba a la prensa que “el Centro Asociado de la UNED de Ávila comenzará su actividad en el palacete de Nebreda el próximo curso lectivo. La redacción del proyecto ya ha sido adjudicada y se prevé que esté disponible a finales de febrero. Posteriormente, se licitará la ejecución de las obras que ascienden a 650.000 euros”.

Ahora las obras supondrán unos dos millones de euros, y no será hasta el curso 2026/2027 cuando el centro estará disponible para acoger a los estudiantes en el Paseo Dos de Mayo.

Jiménez cree que, en la próxima comisión de Cultura, el diputado responsable debería dar explicaciones sobre dónde se va a atender a los alumnos este próximo curso, una vez que el edificio de la calle Canteros ya es propiedad de la Universidad Católica de Ávila.

Desde Por Ávila se considera que los retrasos y aumentos de costes se están convirtiendo en la norma de los proyectos de construcción de la Diputación.

Es el caso del proyecto de Stellarium Center que saldrá a licitación por 6 millones de euros, IVA incluido, cuando la cantidad inicial que se iba a dedicar a su construcción era de 2,3 millones.

O los Parques Comarcales de Bomberos, que aún no están operativos tras incrementar sus costes de edificación tras las modificaciones de proyectos realizados a casi 6 millones de euros, de los que 2,4 millones de euros iban a ser financiados a través del programa REACT UE de la Unión Europea que hubo que devolver a la Junta de Castilla y León.