920 202 555 y 680 860 054 trabajamos@poravila.es

Ávila, 7 de octubre de 2025. El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha pedido explicaciones sobre la fecha, potencia y ubicación del helicóptero sanitario comprometido para la provincia. Pascual ha advertido de que si la base no se sitúa lo más cerca posible del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, el tiempo de respuesta será prácticamente el mismo que el actual, lo que anularía cualquier beneficio para los pacientes de patologías tiempo-dependientes como los infartos o los ictus.

Además, en su intervención en la sesión de control al Gobierno autonómico, Pedro Pascual ha explicado que el modelo de helicóptero previsto para la provincia carece de la potencia necesaria para operar con seguridad en condiciones de altitud y temperatura como las que presenta Ávila, especialmente en verano.

Esta limitación, ha señalado, afectaría a su autonomía y capacidad de carga, comprometiendo su eficacia en traslados de emergencia a hospitales de referencia como el de Salamanca.

Pascual ha recordado que el helicóptero actual ya presenta dificultades para aterrizar en el helipuerto del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, lo que refuerza la necesidad de apostar por un modelo más potente y una ubicación estratégica.

«La base debe estar lo más cercana posible al hospital», ha insistido, alertando de que algunas ubicaciones que se están barajando no cumplirían con los criterios técnicos y operativos necesarios.

 Finalmente, el procurador abulense ha puesto de manifiesto la controversia entre la información que sobre instalaciones sanitarias ofrece en ocasiones la consejería y la que en cambio se ofrece por la Junta en Ávila, donde ahora se han minimizado problemas graves como los retrasos en los centros de salud o la caída de una parte del techo del laboratorio del hospital.