920 202 555 y 680 860 054 trabajamos@poravila.es

Ávila, 10 de octubre de 2025. El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, en el Día Mundial de Salud Mental, ha pedido a la Junta que priorice la estrategia a seguir en este sentido en la Comunidad y, entre otras cosas, que se refuerce la presencia de psicólogos clínicos en Atención Primaria.

En el Día Mundial de la Salud Mental, Pedro Pascual ha recordado que, en salud mental, “todavía nos queda mucho camino por recorrer en esta Comunidad”, por lo que ha pedido a la Junta que priorice la estrategia a seguir en este sentido. “Debemos ir más allá del mero debate y actuar de una vez”.

Así, Pascual ha pedido que se refuerce el número de psicólogos clínicos en la Atención Primaria, adecuando el número de profesionales a los pacientes, y ha enfatizado que “no podemos seguir con ratios que están muy debajo de la media europea”.

También, ha señalado que se debe garantizar la presencia de estos profesionales en todo el territorio, y no solo en las grandes ciudades, porque, ha asegurado, “no podemos permitir que haya zonas donde el acceso a un profesional de salud mental sea prácticamente inexistente”.

El procurador abulense también ha destacado la importancia de poner en marcha un protocolo de intervención inmediata y seguimiento para todas aquellas personas que hayan tenido un intento de suicidio o que presenten un riesgo inminente.

“No basta con atender el momento crítico, hay que acompañar después, hacer seguimiento y garantizar que esa persona no vuelva a sentirse al borde del abismo”.

Pedro Pascual también se ha referido a la labor que realizan los profesionales sanitarios en casos de intentos de suicidio y la carga emocional que ello conlleva, por lo que ha destacado la importancia de “cuidar a quien nos cuida”.

 Además, el procurador de XAV ha indicado la conveniencia de que en los centros educativos también se trabaje la salud mental, legislándolo también desde los distintos currículums educativos.