920 202 555 y 680 860 054 trabajamos@poravila.es

Ávila, 24 de julio de 2025. El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, se ha interesado por el estado que presenta la carretera autonómica CL-505, con numerosos baches en varios puntos de su trazado que requieren de una intervención urgente por parte de la Junta. Como consecuencia, ha preguntado tanto por las actuaciones de mejora que la Administración tiene previsto realizar como por su posible conversión en autovía. 

Así, y a través de una iniciativa parlamentaria, Pedro Pascual se ha interesado por el estado actual de la carretera de titularidad autonómica CL-505, que conecta Ávila con El Escorial, atravesando localidades como Tornadizos de Ávila, La Cañada, Navalperal de Pinares o Las Navas del Marqués, y que, en algunos puntos de la misma, el firme se encuentra deteriorado, precisando de una actuación urgente por parte de la Administración regional.

En este sentido, Pascual ha pedido a la Consejería de Movilidad y Transformación Digital que detalle el tipo de actuaciones que tiene previsto implementar para mejorar tanto el estado de la carretera como la seguridad de los vehículos y conductores que circulan por la misma. Sobre esto, ha apuntado, el diseño de la carretera incluye curvas cerradas y cambios de rasante, lo que puede dificultar la conducción y ser causa de accidentes.

Además, y según ha explicado, se trata de una carretera que soporta un volumen considerable de tráfico y es una de las principales vías de acceso a la capital, por lo que sería interesante valorar la posibilidad de su conversión, al menos en alguno de sus tramos, en autovía autonómica, recordando que la provincia de Ávila no cuenta con ninguna de estas carreteras de gran capacidad.

Finalmente, Pedro Pascual se ha referido al desdoblamiento previsto en un tramo de 1,1 km. de la CL-505 en la salida de Ávila, que soporta, de manera diaria, el paso de unos 5.000 vehículos. En varias ocasiones, el procurador se ha referido ya a este proyecto y a su posible retraso por la falta de presupuestos autonómicos, por lo que ha pedido agilidad para que sea una realidad y no otra promesa incumplida.